Es posible que a estas alturas, te estés preguntando si tenes un síndrome de intestino permeable o, quizá, incluso estés empezando a darte cuenta de que existe un termino que explica los distintos sintomas que sufris hace años.
Calculamos que 8 de cada 10 pacientes que vienen al consultorio sufren de intestino permeable en mayor o menor medida. Quizá estés muy abajo en la escala de la inflamación y tan solo presentes un par de sintomas, como hinchazón o fatiga.
O quizás sufras inflamación crónica con varios síntomas severos que interfieren con tu vida cotidiana. Al igual que sucede con la mayoría de las enfermedades, cuando hablamos del síndrome del intestino permeable nos hallamos ante un amplio espectro de severidad. Ten en cuenta que el cuestionario es sólo una guía. El objetivo es ayudarte a entender de donde puede estar el origen de tus problema.
Responde el cuestionario siguiente para hacerte una idea de tu nivel de riesgo y en que punto de la escala te encontras:
1. ¿En la actualidad tomas algún medicamento con receta o sin receta, como omeprazol o ibuprofeno de manera cotidiana? SI NO
2. ¿Tenés problemas de tiroides o un metabolismo lento? SI NO
3. ¿Tenés poca energía o sentís fatiga con frecuencia? SI NO
4. ¿Tenés diarrea o heces muy blanda con frecuencia? SI NO
5. ¿Sufrís de gases (mas de 4 al día), hinchazón de estomago o de cualquiera otra alteración digestiva una vez por semana o mas? SI NO
6. ¿Te han diagnosticado de alguna enfermedad autoinmune? SI NO
7. ¿Padeces alergias estacionales? SI NO
8. ¿Te enfermas con frecuencia (dos o mas veces al año) y sentís que tu sistema inmune necesita un refuerzo? SI NO
9. ¿Alguna vez a la semana pasas mas de 24 hs sin ir al baño a defecar? SI NO
10. ¿Tu nivel de estrés es entre moderado y alto? SI NO
11. ¿Tenes problemas de piel como rosácea, eccema, acné o dermatitis? SI NO
12. ¿Sentís la necesidad de comer dulces o pan? SI NO
13. ¿Tenés depresión, ansiedad o dificultades para concentrarte? SI NO
14. ¿Alguna vez sufriste candidiasis u otros problemas con hongos o tenes la lengua blanca? SI NO
15. ¿Te han diagnosticado colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o sindrome de colon irritable? SI NO
16. ¿Tenés algún tipo de dolor, por ejemplo articular, muscular, tendionoso o de cabeza? SI NO
17. ¿Sufrís una enfermedad autoinmune, como la tiroiditis de Hashimoto, Psoriasis, Artritis o Esclerosis Multiple? SI NO
18. ¿Tenés sensibilidades o alergias alimentarias (al gluten o lácteos por ejemplo)? SI NO
Si respondiste afirmativamente a menos de dos preguntas, en la actualidad te encontras en un punto muy bajo de la escala de riesgo de intestino permeable.
Si lo cuidas adecuadamente, tu intestino permanecerá sano.
Si respondiste afirmativamente a dos o tres preguntas, es posible que presentes cierta respuesta inflamatoria. Es muy probable que corrigiendo tu dieta y modificando tu estilo de vida prevengas el desarrollo del síndrome del intestino permeable y la aparición de problemas autoinmunes.
Si has respondido afirmativamente a mas de cuatro preguntas es muy posible que el síndrome de intestino permeable ya haya empezado a manifestarse en forma de problemas de salud mas graves. Sin dejar de tratar el resto de los síntomas, realiza una consulta para tomar medidas lo antes posible.
Te encuentres donde te encuentre en el espectro de intestino permeable, no te preocupes: Podes curar tu intestino y reducir la inflamación que padeces. Reitero, lo único que debes hacer es realizar una consulta con un especialista Gastroenterologo o algún profesional con una formación es PscicoNeuroInmunologia Clínica.
Teniendo en cuenta que como profesionales de la salud velamos por los intereses de ustedes y de nuestros pacientes, nos sentimos en la obligación de informarles de este y otros temas, que de otro modo, seguirían ocultos o deformados, o peor aún, presentados como todo lo contrario.
Espero que la hayas disfrutado. Que tengas un bello día, y no te olvides que es mas importante entender que saber !!!!
Por estos y mas motivos no dudes en consultarnos. Somos un grupo de profesionales de la salud inquietos, no conformes con el paradigma de la medicina actual, por eso estamos en la búsqueda constante de una visión holística e integral del ser humano, entendiendo su funcionamiento y el por qué de sus problemas. Nuestro camino en la salud se inició con la kinesiología, la búsqueda de una visión más integral nos llevó a la osteopatía, y por último llegó la psiconeuroinmunología para complementar todo lo aprendido y darle la forma deseada a nuestros tratamientos. Fuimos evolucionando y hoy podemos decir que somos unos profesionales con una visión novedosa de la salud.
Puedo realizarte un examen global, evaluación exhaustiva y un tratamiento sobre la causa real de lo que te sucede. Pero no te olvides que además siempre puedes enfocar tu tratamiento en un equipo interdisciplinario, con medicos, nutricionista, psicologos etc.
Estamos para ayudarte. Podes enviarno un mail a [email protected]o comunicarte al 11-5845-8494 (Llamadas, Whatsapp o SMS)
Saludos !
Referencias:
www.naturafoundation.es
Enteder la Nutrición Celular Activa. Claude Lagarde
La digestion es la cuestión. Giulia Enders
Todo esta en tu digestión. Josh Axe